Ya hace unas semanas que podemos disfrutar de este remake del juego que se convirtió en un clásico instantáneo. No solo eso, sino que fue el primer paso de gigante para una compañía que no se imaginaba el poder que iba a poseer en unos años. Half Life es un juego de culto y no hay mayor regalo que poder jugarlo, esta vez con gráficos muy remozados.
Nadie duda de lo que acabo de decir pero, os lo habéis instalado? A pesar de ser gratis puede que aún estés indeciso, ya sea porque ya lo jugaste en su momento o porque pienses que la experiencia a estas alturas puede fastidiar el recuerdo. Nada más lejos de la realidad.
Debo advertir que soy uno de los que nunca se pasó el juego en su momento. De hecho, empecé a disfrutar de la saga a partir de su segunda entrega por lo que este viaje está siendo nuevo (en su mayor parte) para mí.
El título conserva todas sus virtudes y también los mismos defectos. Y sí, alguno hay.
No vamos a volver a hablar sobre el formato digital y es que todos los amantes de lo retro nos aferramos a esas cajas que podemos tocar y colocar en nuestras estanterías.
A través de Steam nos llenamos el ordenador con puñados de juegos que están en la nube y que no podemos ver de manera cómoda. Muchas veces incluso los dejamos olvidados entre una larga lista de compras (malditas ofertas...)
Por eso existe una página web tan útil que no se como no se nos había ocurrido antes. En ella encontraremos carátulas e incluso covers de disco para todos nuestros juegos de la plataforma. Su nombreSteam Game Covers.
Las portadas están creadas por usuarios pero en la gran mayoría de ocasiones con muy buen gusto. Con sólo buscar en la página, tendremos nuestro Jamestown o nuestro Capsized en formato físico.
Reconozco que cuando supe del juego que imitaba la mecánica de Super Meat Boy con unos barrenderos como protagonistas, no sentí demasiada curiosidad por saber más de él.
Pero DustForce ha ido más allá de mis infundadas impresiones. Una apuesta sorprendente que me ha cautivado por lo espectacular de su puesta en escena.
Después de Super Meat Boy era difícil que un título pudiera tomar esas bases sin caer en desgracia, pero DustForce innova en algunos apartados logrando separarse de las odiosas comparaciones.
Antes de hablar algo más sobre el juego, os enseño el vídeo que me convenció para comprarlo. Atención a la canción de fondo.
Así que sin dudarlo lo he comprado y he jugado una primera partida.
Está en Steam a 6,29 €, rebajado un 10% en su salida. Si quieres saber si te va a gustar o no, te invito a ver estas primeras impresiones, después del salto.
Antes de la nueva entrega de Serious Sam )ese FPS arcade hilarante que no he tenido la ocasión de probar) se anunció un demake independiente creado por los chicos de Vlambeer.
Así de primeras quizás no os suene el nombre de Vlambeer, pero después del salto hablaré un poco más sobre estos dos holandeses que han conseguido meter su juego independiente en Steam con un resultado muy original y cobrando por ello (por primera vez ).
Sí, ya se que soy un pesado con esto del Steam, pero es que hay ofertas que me veo obligado a compartir. En el caso de hoy es un pack de juegos indies en 2d por diez míseros euros.
5 juegos que seguro que os suenan en su mayor parte. Haciendo la suma por separado los juegos ascienden a la abultada suma de 46,95€ por lo que en realidad nos estamos ahorrando 36,96€ (un 79% de descuento, cosa que le da a uno por pensar)
Si te lo quieres pensar o tienes curiosidad por saber algo más sobre los juegos, pulsa después del salto.
Hacía tiempo que echaba de menos una de estas ofertas interesantes en Steam. Esta vez y después de haber disfrutado con Brit.trip runner, le toca el turno al origen de estas locuras musicales, Bit.Trip Beat.
El juego vuelve a ser de unos controles sencillos pero una dificultad creciente a la altura de los clásicos.
Jugaremos con una barra en la zona izquierda de la pantalla con la que deberemos evitar que cualquier objeto se nos cuele y salga de ella. Una especie de pong moderno, musical y mucho más difícil.
Más sencillo que explicarlo es ver el vídeo con unos minutos de Gameplay:
Una delicia chiptune con colaboraciones como la deBit Shifter, músico neoyorquino conocido en el panorama chipero (es intereasante pasarse por su web).
2 € que estoy dispuesto a pagar por eso de mis absurdas teorías ;)
Si había un juego que esperaba con ganas de la plataforma de XBLA, ese era Limbo. Un juego con una estética única que se ha llevado multitud de alabanzas y buenas críticas.
Por fin está para PC mediante Steam por algo menos de 10 €, pero antes de decidir, podemos descargar una demo para poder probarlo.
Vale la pena? Mis impresiones (y unas imágenes) después del salto.
Hace un tiempo hablé sobre mi experiencia con Terraria , después de haberlo disfrutado en compañía con un amigo un buen puñado de horas y acabar con todos los Final Bosses, no me queda otra que recomendarlo una y otra vez.
Sobretodo ahora que lo encontramos en Steam a2,49 €!
Un juego que no dejan de actualizar añadiendo nuevos bichos, zonas, armas, prendas de ropa, pnjs... cada dos por tres.
Detrás de esos gráficos que pueden echar para atrás a alguno, se esconde un gran juego que aunque comparan con Minecraft por el hecho de poder craftear objetos y levantar estructuras, poco tiene que ver con él ya que en este el combate tiene una gran importancia.
Si alguien no se atrevió a cogerlo cuando valía 10 euros, ahora es el momento.
Y digo peligro porque viene la locura de las ofertas diarias y encima aquí estoy yo para ir remarcando algunos de los que merece la pena echarles el ojo.
Nacido originalmente en WiiWare, Bit.Trip Runner es un juego al estilo del famoso Cannabalt pero con mucho más que ofrecer; varios movimientos, cientos de eventos, un apartado sonoro retro de lujo...
La peculiaridad principal es que el juego va al ritmo de la música, de manera que un salto bien realizado, una segada en su momento o un evento de cualquier tipo irá modificando la música en tiempo real. Cuando se empieza a enlazar movimientos llega un momento en que la música está llena de sonidos y uno se emociona (comprobado).
El estilo gráfico es muy retro y de aspecto pixelado, aunque en realidad se trata de vóxels. Todos los elementos del escenario son figuras 3d realizados con vóxels pero la mecánica de juego es puramente 2d.
Aunque en el vídeo no se aprecia la simbiosis perfecta con la música, sirve para hacerse una idea de lo que nos vamos a encontrar.
El juego es así de sencillo, lo instalas y a jugar. Nada de historia ni configuraciones, jugabilidad de la vieja escuela. Eso también significa que la dificultad está al nivel de los juegos de antes! (Hablando de dificultad, en el vídeo anterior se puede ver una aparición momentánea de Super Meat Boy, con eso queda todo dicho XD)
En definitiva, que es un juego que vale la pena, sencillo, directo y con una banda sonora que se va montando a medida que jugamos y a nuestro ritmo.
Por 2 míseros euros, es una compra obligada. (la oferta acabará hoy miércoles 1 acabando la tarde si no me falla el cálculo)
VVVVVV(seis uves) es un juego de estética commodoresca que bien podría pasar como un juego en flash.
Ahora esta en Steam al 50% de descuento, quedando en un apetecible precio de 2,49 €.
Un juego de mecánica muy sencilla. Un solo botón que nos invertirá de posición.
Merece la pena? Pues sinceramente, no lo se. El juego ha tenido muy buena acogida en el panorama Indie. Además si tienes dudas puedes jugar su demo en Kongregate directamente como juego web.
A estas alturas todo el mundo conocerá Braid. Ese juego que sorprendío a propios y estraños con una aspecto artístico impecable y una jugabilidad de esas que hacen historia.
Un juego que se ha llevado múltiples reconocimientos, notas altísimas y cuya única pega era el precio (que en su momento se remontaba a 15 euros por unas 5 horas de juego).
Pues ahora ya no hay pegas pues en Steam está el juego rebajado un 70% quedándose en 2,70 € miserables. No hay excusa.
Corre a comprarlo! Además la compra es válida para PC y MAc.
Si no estás decidido y quieres algo más de información y un trailer, no tienes más que dar el salto de página, aunque te recomiendo que no tardes mucho porque estas ofertas no suelen durar demasiado.
Steam, esa plataforma pcera que nos bombardea de vez en cuando con ofertas irresistibles, algunas tanto, que caemos en su red y luego nos juntamos con varios clásicos a los que no jugamos... o no?
Esta vez nos sorprenden con la oferta de la semana 'Grand theft auto Classics'
5 juegos por 7,49 €. Está más que bien sobretodo porque los modders se han despachado a gusto sobretodo con 'Vice city' y 'San Andreas' (estos dos los que más me gustaron).
Aún así, para el que no lo sepa, GTA 1 y GTA 2 son gratuitos desde hace ya un tiempo, así que por qué no escuchar eso de 'Busteeed!' o como decía un amigo mío, 'Muristee!'. Que tiempos de multiplayer ...